
HISTORIA
¿Quién fue el creador de las esencias florales y en qué consiste su terapia?
Edward Bach, nació en Inglaterra en 1886. Empezó sus estudios de Medicina en 1906 en la Birmingham University, para trasladarse más tarde al University College de Londres, donde completó sus estudios en 1912. Fue Licenciado en Ciencias, Médico Cirujano, Homeópata y Bacteriólogo.
Se libró de luchar en la Primera Guerra Mundial por problemas de salud, no obstante, se encargó de muchos trabajos durante la guerra, como ayudar a los heridos. Esta responsabilidad, a parte de sus investigaciones, le llevaron a sufrir un colapso con una severa hemorragia en 1917. Los cirujanos que le operaron dijeron que sólo le quedaban tres meses de vida, de modo que volvió a su trabajo en cuanto pudo con el ánimo que le proporcionaba la idea de hacer al menos una última contribución a la medicina antes de morir. Pero con el paso de los meses se iba sintiendo cada vez más fuerte y llegó a la conclusión de que se debía a que su trabajo le hacía feliz y le inspiraba.

Dr. Edward Bach
(1886 - 1936)
Se interesó en las flores, por las hierbas, desde la Homeopatía y comenzó a explorar en terreno, experimentando en sus inicios con flores, agua y sol... De este modo, descubrió un total de 38 esencias florales (entre 1928 y 1936) vinculadas a su vez, a 38 estados emocionales. Para Bach, la creencia de que el estado mental podía tener un efecto directo y muy poderoso sobre la salud física, por lo que escribió:
"Para aquellos que deseen realmente estar bien no hay enfermedad. La enfermedad no tiene fuerzas para resistir en presencia de la hierba adecuada, al igual que la oscuridad en una habitación cuando las ventanas se abren a la luz del sol". (The Twelve Healers and Seven Helpers).
Realmente es un mundo maravilloso, una ayuda significativa para el equilibrio de nuestra mente, cuerpo y alma. Tiene el poder de curarnos de nuestros temores, preocupaciones, ansiedades, sufrimientos, traumas y cuanta emoción incómoda o dolorosa que da paso a la enfermedad.
Tal como señala el Dr. Bach, "este sistema de tratamiento es el más perfecto que ha sido dado a la humanidad".
Los 38 remedios, fueron ordenados por el Dr. Bach en 7 grupos:
-
Para los que sienten temor.
-
Para los que sufren de incertidumbre.
-
Para los que no sienten interés por lo actual.
-
Para los que sienten soledad.
-
Para los hipersensibles a influencias y opiniones.
-
Para los que están desesperados y abatidos.
-
Para la preocupación excesiva por el bienestar de los demás.